SNS y MSP inauguran tres CPN en Montecristi

SNS Digital
3 mins de lectura

Montecristi.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), dejaron inaugurados tres Centros de Primel Nivel (CPN) en las comunidades El Papayo, La Guajaca y Hato del Medio, en está provincia, que beneficiarán a más de dos mil quinientas personas cada uno. 

Los nuevos centros permitirán dar respuesta oportuna a las necesidades de salud de dichas comunidades, que registran cada una  aproximadamente 100 hipertensos y cincuenta diabéticos.

El acto inaugural se realizó en el CPN El Papayo y estuvo encabezado por el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud, y el titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, quienes luego hicieron un recorrido y corte de cinta en los demás centros de La Guajaca y Hato del Medio, para dar formal apertura. 

El acto de inauguración y recorrido contaron con la asistencia de la directora del Primer Nivel de Atención Hilda Cruz, el director del Servicio Regional de Salud Cibao Central, Domingo Colón, además de otras autoridades de Montecristi.

Chanel Rosa Chupany

“Esto implica un avance significativo en materia de salud para estas comunidades, porque sus residentes tendrán acceso a servicios importantes, como cirugías menores, chequeo a niños y recién nacidos, seguimiento a embarazadas y salud preventiva, sin tener que trasladarse a un hospital fuera de su zona”, señaló el titular del SNS, Chanel Rosa Chupany. 

Mientras que, Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud, resaltó la importancia de los servicios básicos y la atención primaria en un sistema de salud, así como el compromiso de cada ciudadano en la prevención de las enfermedades. “La salud no es sólo la responsabilidad de los médicos, sino también del ciudadano que padece una patología”, puntualizó. 

Rafael Sánchez Cárdenas

Los tres centros de salud fueron abastecidos de medicamentos e insumos a través del Servicio Regional de Salud Cibao Occidental y en cada uno se designaron siete colaboradores, para que los residentes de esas comunidades tengan acceso cercano a los servicios básicos de salud. 

Cada CPN tendrá al servicio de sus munícipes un médico general, una enfermera, un encargado de Atención al Usuario, un conserje, un seguridad y dos promotores de salud.

Además, ofrecerán servicios de consultas, vacunación, planificación familiar, visitas domiciliarias, seguimiento a embrazadas, recién nacidos y puérperas, además de atención a pacientes con diabetes, hipertensión arterial y tuberculosis pulmonar.

Comparte este artículo
1 comentario