Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Centros Hospitalarios, celebró este viernes la tercera entrega de los premios Calidad de los Servicios del Programa de Nutrición 2025, en la que se reconoció la excelencia del servicio de nutrición clínica ofrecido en los hospitales que forman parte del Programa de Nutrición del SNS.
En las palabras de apertura, la directora de Centros Hospitalarios, doctora Yocasta Lara, abogó porque se siga trabajando en la humanización de los servicios de salud, garantizando un trato digno a los pacientes.
«Es necesario que cada uno de nosotros entienda que la medicina es vocación y que la vida de un ser humano no puede verse como un negocio. En esa tarea los nutriólogos somos el pilar más importante para que el paciente pueda absorber la medicación y tenga una mejor recuperación», manifestó.
Como parte del programa del evento, se desarrollaron dos charlas especializadas orientadas al fortalecimiento de la práctica nutricional hospitalaria. La primera fue “Impacto del tamizaje nutricional oportuno en pacientes y la reducción de costos hospitalarios al Estado”, impartida por la doctora Patricia Herrera Castro y “Efecto del soporte nutricional en pacientes con osteomielitis por pie diabético”, a cargo del doctor José Ramón Luciano Santana.
Sobre la premiación
Durante el acto de premiación fueron distinguidos los tres mejores servicios de nutrición, valorando su mística de trabajo, nivel de entrega y apego a los estándares de calidad asistencial, pilares fundamentales para garantizar un cuidado integral a los pacientes.



En esta edición, el primer lugar fue otorgado al Hospital José María Cabral y Báez, mientras que el segundo lugar correspondió al Hospital Juan Pablo Pina y el tercer lugar al Hospital Pedro Emilio de Marchena.
También se concedieron dos menciones especiales a los hospitales Estrella Ureña y Jaime Oliver Pino, en reconocimiento a su esfuerzo constante, innovación y empeño por alcanzar resultados que impacten positivamente en la salud de los pacientes.
Otros departamentos de nutrición también fueron reconocidos por su compromiso con la calidad del servicio, entre ellos los hospitales Francisco Moscoso Puello y Reynaldo Almánzar, valorando su dedicación y buenas prácticas en la atención nutricional.
De igual forma, se rindió un homenaje especial a la trayectoria de la doctora Yun Zyong Kim, por su invaluable aporte, experiencia y dedicación, considerados pilares fundamentales en el fortalecimiento del Programa de Nutrición y el desarrollo sostenido de la atención nutricional hospitalaria.



En el renglón de desempeño individual, fueron reconocidas la doctora Ana de Óleo, del Hospital Arístides Fiallo; la doctora Ana Ortiz, de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia; la doctora Ana Espinosa, del Hospital Vinicio Calventi y la doctora Girsy Moreta, del Hospital Reynaldo Almánzar.
La Dirección de Centros Hospitalarios reiteró su reconocimiento a todo el personal de nutrición, reafirmando su compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan el desempeño, excelencia y humanización de los servicios en beneficio de la población.
