SNS recibe 50 ventiladores de USAID para dar respuesta al COVID-19

SNS Digital
3 mins de lectura

Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS) recibió este viernes  de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comando Sur de los Estados Unidos, 50 ventiladores de última generación para ayudar en la lucha contra el COVID-19, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

La  embajadora de los Estados Unidos Robin S. Bernstein, destacó que con estos ventiladores, más hospitales dominicanos podrán proporcionar cuidados que potencialmente salvarán vidas de pacientes infectados que hayan desarrollado complicaciones respiratorias. 

De su lado, el director del SNS, doctor Mario Lama, agradeció la donación e informó que los ventiladores serán distribuidos a trece hospitales de la Red Pública, para fortalecer la atención a pacientes en estado crítico.

Cuatro ventiladores serán entregados al hospital Santo Socorro,  doce al Luis Eduardo Aybar, dos  al Félix María Goico, cinco al Marcelino Vélez  Santana, tres al  San Lorenzo de Los Mina, cuatro al Robert Reid Cabral, dos al  Rodolfo de la Cruz Lora y tres  al Moscoso Puello, perteneciente a  Santo Domingo.

Igualmente cuatro ventiladores serán destinados al hospital Nuestra Señora de Regla de Baní; cinco al Toribio Bencosme  de Moca; dos a Nuestra Señora de La Altagracia  de Higüey; dos para el  hospital  Alejandro Cabral de San Juan y dos en el Luis L. Bogaert  de Valverde.

Los  equipos  se fabricaron en los Estados Unidos con tecnología de punta y de gran demanda. Son compactos, desplegables y proporcionan la flexibilidad necesaria para tratar a los pacientes afectados por el virus.

Dos hospitales

Igualmente la USAID donó dos  hospitales móviles al Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  que disponen de   cuatro ventiladores y capacidad para 40 camas cada uno. Forman parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos.

Estos hospitales móviles permitirán aumentar la capacidad del Gobierno dominicano para desplegar rápidamente personal y equipos médicos para atender a quienes necesiten asistencia durante las operaciones de ayuda en caso de desastres o crisis sanitarias.  El valor total de las donaciones es de 1,85 millones de dólares.

Comparte este artículo
No hay comentarios