SNS impulsa acceso a salud sexual y reproductiva

SNS Digital
3 mins de lectura

Por una salud integral, informada y sin discriminación

Santo Domingo. Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, el Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los resultados de las acciones implementadas para fortalecer la salud sexual y reproductiva en la Red Pública, especialmente desde el Primer Nivel de Atención, donde la población accede de manera directa a servicios esenciales de prevención y cuidado.

La encargada de la Sección de Adolescentes de la Dirección Materno Infantil del SNS, doctora Luz Fermín Brito, explicó que “La salud sexual y reproductiva constituye un componente esencial del bienestar general y del ejercicio pleno de los derechos humanos. Sin embargo, millones de personas en el mundo enfrentan barreras para acceder a servicios seguros, confidenciales y culturalmente adecuados”.

Con el propósito de dar respuesta, el SNS ha fortalecido la consejería en métodos anticonceptivos de corta y larga duración, la disponibilidad y accesibilidad de todos los métodos de planificación en la Red Pública, además la planificación post evento obstétrico.En lo que va de año, se han dispensado 311,487 métodos de planificación, de los cuales 56,418 correspondieron a adolescentes (18.8 %) y 228,069 a la población en edad fértil (81.89 %).

La doctora Fermín Brito resaltó que el SNS integró el Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI) al Programa de Planificación Familiar, lo que permite garantizar un abastecimiento de métodos anticonceptivos con un 100 % de disponibilidad.

El SNS también fortaleció los programas de VIH y SIDA, amplió la aplicación de pruebas rápidas de VIH y sífilis y reforzó la formación integral en salud sexual y reproductiva, mediante charlas en escuelas, liceos y espacios comunitarios, con especial atención a adolescentes y jóvenes.Entre las acciones desarrolladas se destacan talleres y estrategias de intervención comunitaria que contribuyen a la reducción del embarazo adolescente.

Además, se han distribuido más de cinco millones de preservativos masculinos y nueve mil femeninos como parte de las medidas para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual.

“La salud sexual y reproductiva trasciende el acceso a métodos anticonceptivos o al tratamiento de infecciones de transmisión sexual, porque abarca el derecho a una vida sana, placentera y sin violencia, y el derecho a decidir cuándo y cuántos hijos tener, si así se desea”, puntualizó Fermín Brito.

En este Día Mundial de la Salud Sexual, el SNS reiteró su compromiso de garantizar atención integral y de calidad, con prevención, información y métodos de planificación accesibles en todas las comunidades del país.Hablar de salud sexual y reproductiva es hablar de igualdad, dignidad y derechos.

Comparte este artículo
No hay comentarios