SNS destaca avances en Inteligencia Artificial durante panel en foro “Transformación Digital con Sentido Humano”

SNS Digital
4 mins de lectura

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en el foro “Transformación Digital con Sentido Humano: IA en la Administración Pública”, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP). El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, formó parte del panel central del evento, donde presentó los avances de la institución en el uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la prestación de los servicios en la Red Pública.

El foro, encabezado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, reunió a diversas entidades gubernamentales para debatir sobre los retos y oportunidades de la IA en la gestión del Estado. Durante el acto, las autoridades destacaron el rol clave que juega la transformación digital para eficientizar procesos, elevar la transparencia y acercar los servicios públicos a la ciudadanía.

Durante su intervención en el panel “Uso de Inteligencia Artificial en los Servicios Públicos de República Dominicana”, el doctor Lama presentó los resultados del Módulo Inteligente de Ayuda (MIA), una herramienta de IA desarrollada internamente por el SNS para ofrecer información actualizada sobre todos los centros de la Red Pública de Servicios de Salud.

“El Servicio Nacional de Salud es una institución que va siempre adelante. MIA es un asistente virtual que ya es una realidad y que permite a cualquier usuario acceder a información rápida y precisa con solo un clic”, expresó Lama.

El titular del SNS explicó que MIA es una plataforma abierta, interactiva y generativa que opera dentro del portal institucional, alimentada directamente desde los servidores propios del SNS y con información proveniente de todas sus direcciones, portales regionales y banco de datos.

“Esta herramienta ha permitido reducir considerablemente los tiempos de respuesta. Solo en los primeros meses registró 25 mil consultas, con usuarios que realizan entre ocho y diez preguntas por sesión, lo que demuestra que encuentran respuestas efectivas y confiables”, indicó.

Asimismo, destacó que MIA fue creada por el equipo técnico del SNS, sin necesidad de adquirir soluciones externas, y que actualmente el módulo alcanza una efectividad superior al 99% en la precisión de sus respuestas. Señaló, además, que ya se trabaja para incorporar funciones de voz, agentes inteligentes y la integración con procesos institucionales como pasantías, certificaciones y solicitudes internas.

“Estamos en un proceso continuo de mejora. MIA está lo suficientemente madura como para convertirse en una herramienta clave para la reducción de la burocracia y la facilitación de servicios en tiempo real”, puntualizó.

El panel también contó con la participación del director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; del director general de la OGTIC, Edgar Batista y del director ejecutivo de AENOR Dominicana, Ariel Espejo. Fue moderado por el viceministro de Innovación y Tecnología del MAP, Armando Manzueta.

Las intervenciones coincidieron en la importancia de promover soluciones digitales robustas, seguras y confiables, y en la necesidad de garantizar que la innovación tecnológica mantenga un enfoque humano y ético.

Compromiso del SNS con la modernización del sector salud

El SNS reafirma su compromiso con la innovación, eficiencia y mejora continua de los servicios públicos de salud, incorporando tecnologías que permitan respuestas más rápidas, procesos más ágiles y un acceso más equitativo para toda la población.

Con estas iniciativas, el Servicio Nacional de Salud avanza en su misión de fortalecer la Red Pública mediante herramientas tecnológicas que transforman la experiencia del usuario y optimizan la gestión interna, consolidando un sistema de salud moderno, confiable y orientado al ciudadano.

Comparte este artículo
No hay comentarios