Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo y su Departamento de Calidad en la Gestión, desarrolló este viernes la jornada “Rumbo a ISO: Un viaje hacia la mejora continua”, en el marco de la Semana de la Calidad, con la participación de equipos técnicos, directores de área, directores de hospitales y colaboradores de la Red Pública.
La actividad inició con la bienvenida institucional y un mensaje de apertura orientado a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la cultura organizacional y avanzar en los procesos de certificación bajo la norma ISO 9001:2015, donde se resaltó que la calidad es un proceso progresivo que involucra a toda la estructura del sistema.
Durante las palabras centrales, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, destacó la necesidad de continuar fortaleciendo los procesos internos y reiteró que la estandarización permite una gestión más clara y medible.
“Cada estructura del sistema necesita claridad en sus procesos, medición y trazabilidad. La calidad es un ejercicio permanente y contamos con el compromiso de todos”, expresó.


“Identificar oportunidades de mejora y documentar los avances nos permite orientar los esfuerzos hacia servicios más eficientes y mejor organizados hacia la población a la cual servimos”, agregó.
Se presentó un video institucional que resumió avances recientes vinculados a la gestión de calidad, fortalecimiento de servicios y la participación activa de los equipos técnicos.
La agenda continuó con la ponencia del consultor externo, ingeniero Carlos Flores, titulada “ISO 9001:2015 y su impacto en el SNS”, en la que explicó el alcance de la certificación y los beneficios de implementar sistemas de gestión basados en normas internacionales. Abordó la importancia de los procesos documentados, análisis de riesgos y mejora continua en el sector salud.
Luego, se presentó el caso de éxito del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, a cargo del ingeniero Eric García, quien expuso los avances del centro en materia de certificaciones, gestión por procesos y logros sostenidos en indicadores institucionales. Se refirió a que la adopción de estándares ha permitido transformar áreas clave y fortalecer la atención dirigida al ciudadano.



La jornada incluyó también una dinámica experiencial conducida por la facilitadora Dinorah Valdez, orientada al trabajo en equipo, motivación colectiva y participación activa. El ejercicio buscó resaltar la importancia del compromiso individual en la construcción de una cultura institucional enfocada en la mejora continua.
Al cierre, se invitó a los asistentes a mantener el enfoque en los procesos que contribuyen al fortalecimiento del SNS y a continuar avanzando en el cumplimiento de los estándares establecidos por la norma ISO 9001:2015, reafirmando la voluntad institucional de sostener prácticas organizadas, medibles y orientadas a resultados.
La jornada concluyó con un espacio de reflexión y cierre, donde se ponderó el rol de los equipos técnicos en la consolidación de una administración pública enfocada en la mejora continua.
