SNS capacita personal de seguridad hospitalaria en Resolución Alternativa de Conflictos

SNS Digital
3 mins de lectura

Reconoce a encargados por destacada labor

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Departamento de Seguridad Hospitalaria realizó este jueves el taller «Resolución Alternativa de Conflictos (RAC)», con el objetivo de reforzar las competencias, habilidades y mecanismos de actuación del personal encargado de la seguridad en los centros de salud de la Red Pública.

La capacitación estuvo encabezada por el coronel José Antonio Heredia, encargado de Seguridad Hospitalaria del SNS, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades del personal de seguridad para garantizar entornos hospitalarios seguros y un servicio oportuno, eficiente y humanizado.

Durante la jornada, se reconoció el arduo trabajo del personal de seguridad. “Hoy reconocemos a los encargados que han asumido las labores más exigentes en los hospitales; sin embargo, todos ustedes son igualmente merecedores de este reconocimiento. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles por su ardua labor, compromiso y excelencia con la que desempeñan sus funciones”, expresó Heredia.

En el taller se abordaron los temas “Alerta Amber” y “Control de acceso y protección física de infraestructura en establecimientos de salud”, impartidos por el teniente coronel del Ejército, Máximo Montero Garcés y el mayor del Ejército, Edward Hernández, encargado de Personal Militar-Policial del Departamento de Seguridad Hospitalaria del SNS.

Asimismo, se desarrollaron los contenidos “Inteligencia emocional como herramienta estratégica para la supervisión de la seguridad hospitalaria” y “Cambio de identidad”, a cargo de la licenciada Rosa Moreno, supervisora de Seguridad Hospitalaria del SNS y Francisca de los Santos, capitán de Fragata.

También se impartió el tema “Síndrome de Burnout, estrés laboral y manejo de conflictos en el personal de seguridad física”, por Laura Ogando Tapia, coordinadora de Seguridad Hospitalaria del SNS.

Reconocimientos

Fue reconocido el teniente coronel del Ejército, Félix Lora Rodríguez, supervisor de Seguridad de la Regional Cibao Norte, por su destacada labor al fortalecimiento de la seguridad hospitalaria.

También fueron distinguidos el mayor de las Fuerzas Armadas Manuel Rubio González, encargado de Seguridad de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el primer teniente de la Policía Nacional Carlos Manuel Lagual Castillo, encargado de Seguridad del Hospital Provincial Materno Infantil Francisco A. Gonzalvo, por sus aportes, entrega y compromiso en la gestión y aplicación de los protocolos de seguridad hospitalaria.

Al concluir el evento, Laura Ogando resaltó el compromiso institucional con la capacitación continua, prevención de incidentes y la promoción de prácticas seguras en todos los centros hospitalarios del país.

Con esta y otras iniciativas de formación, el Departamento de Seguridad del SNS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la preparación del personal responsable de proteger la integridad de los pacientes, colaboradores y visitantes en los centros públicos de salud.

Comparte este artículo
No hay comentarios