Santiago. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este jueves la adecuación de la Unidad de Oncología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, tras una intervención realizada por el Servicio Nacional de Salud (SNS).
El Cabral y Báez, ubicado en la provincia Santiago, sirve a una población aproximada de 1,074,684 habitantes. La intervención representó una inversión de RD$10,055,049.25 destinada al remozamiento y equipamiento del área de Oncología.



Los trabajos incluyeron la adecuación de una sala de quimioterapia con capacidad para tres personas, un consultorio, el reacondicionamiento de consultorios existentes, la sala de espera y la impermeabilización del edificio, con el objetivo de asegurar espacios adecuados para los servicios oncológicos.
La vicepresidenta afirmó que el espacio se convierte hoy en “un lugar donde la ciencia, la tecnología y la sensibilidad se encuentran para acompañar a cada familia, para fortalecer cada proceso y para brindar una atención integral que salve vidas”.


“Bajo la visión del presidente Luis Abinader, hemos asumido una transformación profunda del sistema de salud dominicano: más centros, más servicios especializados, más cercanía y más calidad para todos”, dijo Raquel Peña.
Durante su intervención, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, resaltó las nuevas disposiciones en materia de infraestructura especializada.

“Quiero expresarles que el presidente Abinader autorizó construir 10 nuevas unidades de pie diabético en el país, 10 nuevas unidades de hemodiálisis y 8 unidades de oncología. Ya se entregó la unidad de oncología en el Hospital Dr. Ángel Contreras en Monte Plata, ya se entregó la de la provincia Sánchez Ramírez y ya se entregó una en Higüey y está lista para entregarse también otra en Baní. Y en el primer semestre del 2026 las 8 estarán siendo integradas”, afirmó.
Lama destacó la importancia de continuar fortaleciendo la Red Pública. “Hoy estamos inaugurando esta unidad, que ahora sí representa una verdadera área especializada para brindar servicios oncológicos”, expresó.
El titular del SNS agregó que esta apertura forma parte del proceso de transformación de la red hospitalaria. “Al día de hoy, tenemos 93 hospitales entregados en toda la República Dominicana, de los 191 existentes, acercándonos al 50 % de la red impactada y transformada”, afirmó.
Como parte del compromiso institucional, el SNS mantiene la ejecución de intervenciones en distintos hospitales del país, orientadas a garantizar infraestructuras adecuadas y servicios que respondan a las necesidades de la población.
