Programas neonatales SNS fortalecen atención cuidados del bebé prematuro

SNS Digital
5 mins de lectura

17 de noviembre Día Mundial del Bebé Prematuro

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes, desarrolla diversos programas especializados y capacitación de personal en centros de la Red Pública, enfocados en fortalecer la calidad de la atención materno-infantil y mejorar el cuidado integral de los bebés prematuros y de bajo peso.

Entre las principales iniciativas destaca el Programa Mamá Canguro, que actualmente se implementa en 25 hospitales del país, 18 de ellos habilitados en la presente gestión, beneficiando a 3,461 bebés prematuros y de bajo peso entre enero y octubre de 2025.

El programa promueve el contacto piel con piel, la lactancia materna exclusiva y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre madre e hijo. Dentro de los hospitales que lo ejecutan están: Rober Reid Cabral, Reynaldo Almánzar, Hugo Mendoza, Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y San Lorenzo de Los Mina, de Santo Domingo; Morillo King de La Vega; Presidente Estrella Ureña de Santiago; Juan Pablo Pina de San Cristóbal; Jaime Mota de Barahona y San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís, entre otros.

El SNS impulsa programas de detección temprana para prevenir discapacidades en recién nacidos, como la Retinopatía del Prematuro, implementada en 16 centros para prevenir secuelas de ceguera y garantizar salud visual, y el Déficit Auditivo, que contribuye a la prevención y detección oportuna de hipoacusia. Desde su puesta en marcha en octubre 2022 hasta octubre 2025, ha tamizado a 70,835 niños, incluyendo prematuros.

También desarrolla el Programa de Intervención Temprana, junto con la Fundación Nido para Ángeles, orientado a disminuir las secuelas neurológicas asociadas a neonatos con asfixia perinatal.

Asimismo, a través de las maternidades de la Red Pública de Servicios de Salud, se ejecuta el Tamizaje de Urocultivo y Cultivo Vagino-Rectal en embarazadas, estrategia que permite detectar y tratar infecciones durante la gestación, ofreciendo seguimiento oportuno y reduciendo el riesgo de partos prematuros.

Nuevas UCIN

Como parte de su compromiso de garantizar la sobrevida de los bebés prematuros, el SNS ha inaugurado ocho nuevas Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), equipadas con tecnología moderna y abastecidas con insumos esenciales. Entre enero y octubre de 2025, estas unidades han brindado 7,925 servicios de hospitalización, garantizando una atención más segura y especializada a los recién nacidos en condiciones críticas.

Capacitación al personal de salud

El SNS ha capacitado a médicos especialistas en obstetricia, ginecología, sonografía e imagenología, en prevención e identificación de factores de riesgo para prevenir partos prematuros y en cervicometría en centros especializados.

En colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID), se capacitó al personal de salud de Centros de Primer Nivel y Especializados en actualización de protocolos prenatales para mejorar la calidad de atención. También se ha capacitado al personal de enfermería en cuidados esenciales del bebé prematuro y del neurodesarrollo, a fin de prevenir secuelas como parálisis cerebral y déficit de atención.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que «Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la atención neonatal en todo el país. Cada nueva unidad, programa y capacitación, representa una oportunidad de vida para los bebés prematuros y un acompañamiento más humano para sus familias”.

Resaltó que, gracias a estos servicios, que han tenido un impacto positivo en los indicadores de salud neonatal, se redujo el pasado año 2024, la tasa de mortalidad neonatal e infantil a 13.08 y 15.92, respectivamente, por mil nacidos vivos; cifra más baja que registra el país en los últimos 15 años, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

Comparte este artículo
No hay comentarios