Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de reconocer el rol clave de los ginecólogos en la referencia oportuna del cáncer de mama y evidenciar su impacto en la sobrevida, calidad de vida y en el sistema de salud, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en colaboración con Laboratorios Roche, realizó la conferencia titulada “Referir a Tiempo, Cambia Vidas”.
El director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas, presentó un video que mostró el proceso de atención que se brinda a las usuarias desde su llegada a la consulta y expresó su agradecimiento a todo el personal que forma parte de la ruta de diagnóstico y referimiento.
Destacó que en HMRA se han tamizado 6,841 pacientes desde el año 2021 a 2025 a través del Programa de Detección Oportuna de Cáncer de Mama y Cervicouterino, desarrollado el Servicio Nacional de Salud con apoyo de la primera dama Raquel Arbaje.
«En lo que va del año 2025, en el Materno hemos realizado tamizajes a 1,028 nuevas usuarias. De esta cifra, 14 mujeres calificaron para biopsia, obteniéndose seis resultados positivos para cáncer de mama», especificó Novas.
El galeno exhortó a las mujeres realizarse sus chequeos médicos periódicamente, resaltando que la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas.



Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Yuly Mercedes, obstetra-ginecóloga y subdirectora médica del HMRA, junto al señor Carlos Guzmán, gerente médico de Roche en el país, quienes destacaron la importancia de fortalecer la colaboración entre los profesionales de la salud para garantizar diagnósticos oportunos.
Durante la jornada, la doctora Irene Estévez, oncóloga, presentó la ponencia “Impacto de la Referencia Temprana en Cáncer de Mama”, mientras que el doctor Christian Pion, obstetra-ginecólogo-oncólogo, expuso un caso clínico que permitió visualizar la relevancia de la referencia oportuna en el manejo del paciente.
La doctora Estévez explicó que aunque no se tiene una cifra exacta, el cáncer de mama ha aumento exponencialmente en el país y agregó que los factores de riesgos son multifactoriales, entre ellos el envejecimiento, ya que a mayor tiempo de sobrevida aumenta la exposición a diferentes carcinógenos.
Asimismo, se proyectaron videos testimoniales de pacientes diagnosticadas, los cuales reflejaron la trascendencia de recibir atención médica temprana y multidisciplinaria.
La actividad forma parte del programa de acciones que desarrolla el centro de salud junto a Laboratorios Roche, periódicamente y especialmente durante el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, para reafirmar su compromiso con la detección temprana y la educación médica continua.
Entre los asistentes estuvieron la doctora Luisa Tatís, ginecóloga, gestora del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Eddy Ferreras, encargado del Departamento de Enseñanza e Investigación de HMRA y otros especialistas y directivos de Laboratorios Roche.
Gerencia de Relaciones Públicas HMRA
