Director SNS presenta avances históricos en infraestructura y atención hospitalaria

SNS Digital
5 mins de lectura

Santo Domingo. – El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, presentó los principales logros alcanzados en los servicios públicos de salud durante la gestión del presidente Luis Abinader, resaltando que el país ha experimentado una transformación sin precedentes en la red hospitalaria y en la calidad de la atención ofrecida a la población.

El titular del SNS informó que, desde agosto 2020 a la fecha, 86 hospitales han sido entregados, entre nuevos, remodelados y ampliados, lo que representa más del 44 % de los 191 hospitales públicos del país.

“En cinco años, con dos de pandemia, más del 40 % de los hospitales han sido intervenidos y dignificados. Lo nunca hecho en cantidad y en eficiencia en la República Dominicana”, destacó Lama.

El funcionario explicó que, al inicio de la actual gestión, el 54 % de los hospitales se encontraban en condiciones críticas, y hoy la Red Pública exhibe una mejora sustancial gracias a un uso más eficiente de los recursos.

“Cuando se calcula el costo por metro cuadrado en remozamiento y equipamiento, esta ha sido la gestión más eficiente en toda la historia del país”, afirmó.

Entre las obras más relevantes, Lama enumeró seis hospitales nuevos, 34 ampliaciones de áreas de Emergencia y más de 680 Unidades de Atención Primaria intervenidas, además de dos nuevos hospitales traumatológicos, que representan un aumento del 67 % de este tipo de centros en el país.

Destacó que actualmente están en construcción los hospitales traumatológicos de Sosúa, Valverde y San Cristóbal, además, el primer hospital materno regional del Sur y el primer hospital pediátrico regional en Azua.

El director del SNS también resaltó los avances en equipamiento médico, señalando que más de RD$3,500 millones han sido invertidos en equipos distribuidos en 270 instituciones de salud.

Asimismo, informó que 10 hospitales ya cuentan con laboratorios para pruebas moleculares, y que 336 unidades odontológicas han sido remozadas, junto con la habilitación de 170 nuevas unidades de servicio.

Entre los hitos más importantes, el doctor Lama subrayó que la Red Pública logró las tasas más bajas de mortalidad infantil y neonatal en los últimos 15 años, con cifras de 15.92 y 13.08, respectivamente, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

También destacó la incorporación de ocho nuevas unidades de cuidados intensivos neonatales, cinco de adultos y la duplicación de las camas de UCI pediátricas.

En materia de servicios especializados, el SNS ha implementado la primera Red Nacional de Pie Diabético, con 10 unidades, tres de ellas entregadas y siete en proceso de apertura en diversas provincias; igualmente ponderó la Red Nacional de Terapias Oncológicas, que permitirá ofrecer tratamientos ambulatorios sin necesidad de desplazamientos prolongados.

Lama anunció que también están en proceso diez nuevas unidades de hemodiálisis, que serán entregadas en el primer trimestre de 2026.

El funcionario explicó que este fortalecimiento de la red hospitalaria ha permitido alcanzar cifras récord de servicios en 2024, con más de 42 millones de atenciones brindadas a nivel nacional:

• 5 millones de emergencias atendidas,
• 7.2 millones de consultas médicas,
• 25.7 millones de pruebas de laboratorio,
• 3.7 millones de estudios de imágenes,
• 469,000 procedimientos quirúrgicos, y
• 3.4 millones de atenciones odontológicas.

“Se ha establecido la confianza en nuestros hospitales. Los centros están llenos de pacientes buscando servicios y, aunque aún quedan retos por superar, hemos dado un salto gigante en los servicios públicos de salud pública”, expresó Lama.

El titular del SNS concluyó destacando que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar ya está totalmente operativa, con la apertura del Hospital Materno Infantil, el Edificio de Consultas Externas, el nuevo edificio del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) y la próxima entrada en funcionamiento del Clínico Quirúrgico y la Unidad de Quemados.

Estas declaraciones, expuestas durante una rueda de prensa realizada en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, junto a los doctores Víctor Atallah, ministro de Salud y José Joaquín Puello, presidente del complejo hospitalario, para presentar los avances en materia de salud que forman parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader.

Comparte este artículo
No hay comentarios