Director del Ney Arias Lora: 38% de accidentados consume alcohol
Destacó que con la Red de Trauma se preservará la “Hora Dorada o vida” del paciente.
SANTO DOMINGO.- El director Traumatológico Dr. Ney Arias Lora informó que un 38% de los pacientes trasladados al centro de salud, afectados por accidentes de tránsito, han consumido alcohol por encima de lo permitido para conducir.El doctor Julio Landrón, director general del centro de trauma, entrevistado en el programa El Despertador por Color Visión, canal 9, señaló que una gran cantidad de motoristas son deliverys, los cuales en su mayoría no usan placas, no utilizan casco protector y, regularmente, conducen texteando mientras realizan las entregas.
El especialista explicó que esos pacientes, tras sufrir un accidente, presentan fracturas vertebro-medulares, fracturas abiertas de peroné, rodilla, acetábulo o cuadriplejia, que les impide mover sus extremidades.“Lo que sí está demostrado es que los motoristas que usan casco protector tienen menos probabilidad de sufrir un trauma craneoencefálico severo, y los accidentes de tránsito siguen siendo una epidemia”, expresó Landrón.
De igual forma, el director del Ney Arias Lora indicó que, para disminuir la lista de lesionados y fallecidos por accidentes de tránsito, la educación vial debe iniciar desde los centros educativos.
Landrón expresó que un alto porcentaje de fallecidos en accidentes no usaba cinturón de seguridad. Reveló además que el 14% de los accidentes corresponde a peatones, ya sea porque son atropellados al cruzar una vía o porque no utilizan los puentes peatonales.El doctor Landrón reiteró que de lunes a viernes el Ney Arias Lora recibe, por el área de emergencia, entre 80 y 150 pacientes, número que aumenta los fines de semana y los días de cobro, llegando a asistir hasta 250 pacientes.“A pesar de esa cantidad de pacientes, la rotación de camas es de cuatro días, ya que tratamos de agilizar todo lo necesario para que el paciente sea operado y egresado 24 horas después; por eso siempre tenemos entre 40 y 50 camas disponibles”, afirmó Landrón.Red Nacional de Trauma en RD disminuirá más de un 50% las muertes por accidentes de tránsitoLa Red Nacional de Trauma, impulsada por el presidente Luis Abinader y el titular del SNS, doctor Mario Lama, busca garantizar atención oportuna y eficiente a los pacientes politraumatizados.“Cuando la Red Nacional de Trauma tenga más de cinco años funcionando, la mortalidad por accidentes de tránsito disminuirá en más de un 50%.
Aunque la población ahora no lo perciba, pasado ese tiempo se presentarán menos estadísticas de víctimas por esta causa, garantizando la llamada ‘Hora Dorada’ y reduciendo la necesidad de traslados largos que ponen en riesgo la vida del paciente”, afirmó Landrón.Agregó que con los hospitales de trauma en diferentes provincias del país, el paciente recibirá asistencia en la llamada “Hora Dorada”.“La Ciudad Sanitaria, que integran el Ney Arias Lora y otros tres centros de salud, ya cuenta con un helipuerto, lo que permitirá, en caso de un traslado aéreo, reducir el tiempo de asistencia con la única finalidad de salvar la vida del paciente”, concluyó Landrón.