Consejos para cuidar tu salud mental en Navidad y Año Nuevo

SNS Digital
3 mins de lectura

Las festividades navideñas pueden funcionar como un estímulo agradable o desagradable debido a la gran diversidad psicosocial humana en el contexto comportamental, cognitivo, emocional, cultural y en las experiencias vitales individuales.

Para las personas diagnosticadas con depresión, ansiedad o fobia social, las celebraciones pueden resultar cuesta arriba. Enfrentar una reunión familiar, salir a comprar, con las calles y tiendas llenas de gente, e involucrarse en actividades sin ninguna ilusión por las fiestas, aumenta la sensación de soledad y de incomprensión social.

Por otra parte, las tensiones familiares, el consumo excesivo de alcohol, la nutrición inadecuada, la soledad física y las preocupaciones por el dinero pueden convertirse, para muchas personas sin enfermedades mentales, en verdaderos factores de riesgo que elevan las probabilidades de llegar a sufrirlas en esta época.

Literaturas científicas recogen un aumento de hasta el 40% en el número de suicidios, justo después de estas fiestas. En esta fecha, cada anuncio, cada imagen, cada canción que evoca a los amigos sonrientes o a la familia reunida pueden aumentar la sensación de soledad en muchas personas, lo que supone un marcado impacto en la salud mental.

Te invitamos a seguir estas recomendaciones:

  • Disfruta la Navidad de acuerdo con tus posibilidades económicas, ya que al final, lo importante es compartir con tus seres queridos.
  • Evita el derroche innecesario de dinero, ya que esto puede ser una futura fuente de preocupación y ansiedad a la hora de enfrentar el año próximo con escasez y deudas.
  • Si al final decides celebrar con amigos o familiares, evita los temas de conversación controvertidos, sean asuntos familiares delicados o temas políticos pasionales.
  • Evita el consumo elevado de alcohol y conduce con prudencia.
  • Reflexiona sobre lo que realmente te agrada y puedes ser o hacer, sin tomar en cuenta convenciones sociales de lo que culturalmente se realiza. Al final somos nosotros los que sabemos los que nos conviene.

En Navidad y siempre es importante tomar acciones encamidas a proteger nuestro bienestar emocional y la salud mental.

Comparte este artículo
No hay comentarios