Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó que durante el año 2024 los servicios de nutrición en los hospitales de la Red Pública registraron un aumento significativo, alcanzando un total de 114 mil atenciones nutricionales, la cifra más alta de los últimos cinco años.
Este incremento evidencia el fortalecimiento de la atención nutricional en los centros públicos de salud, como parte del compromiso institucional de ofrecer servicios integrales, centrados en la promoción, prevención y recuperación oportuna de los pacientes.

En ocasión de conmemorarse este lunes el Día del Nutricionista, Mario Lama, director ejecutivo del SNS felicita y reconoce la valiosa labor que desempeñan los más de 300 especialistas en nutrición que prestan servicios en centros de la Red Pública.
«Este importante aumento ha sido posible gracias a la entrega, dedicación y compromiso de estos profesionales de la salud, quienes desempeñan un rol esencial en la promoción de hábitos alimenticios saludables y prevención de enfermedades».
Premio a la Calidad de los Servicios de Nutrición
A través del Programa de Nutrición, implementado en 54 centros de salud, el SNS reconoció a diez hospitales que obtuvieron las más altas puntuaciones en el cumplimiento de normas y protocolos institucionales, como en la mejora continua de los procesos de nutrición.



Este programa orientado a suministrar nutrición especializada (oral, enteral y parenteral) a pacientes ingresados, tiene como objetivo mejorar su estado nutricional y reducir la estancia hospitalaria.
Capacitaciones
Como parte del compromiso institucional de mejorar el sistema de nutrición en el país, el SNS ha capacitado a médicos especialistas en Nutrición y Nefrología sobre la importancia de la nutrición en pacientes renales, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los programas de Nutrición y Diálisis, y así optimizar la atención integral.


Asimismo, se capacitó a cien médicos especialistas en nutrición clínica y pediátrica en Cálculo de Nutrición Parenteral en Neonatos, para fortalecer el abordaje nutricional oportuno, destacando su impacto directo en la salud.
La institución, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), también ha capacitado a más de 1,700 colaboradores en Centros de Primer Nivel (CPN), para brindar un diagnóstico adecuado de desnutrición aguda en niños, niñas y embarazadas.