Director Hospital Calventi enfocado en transformar y poner orden en centro de salud

SNS Digital
4 mins de lectura

Santo Domingo.- Con solo un mes como director del Hospital General Doctor Vinicio Calventi, el doctor José Alfredo Alfaro Pla se ha enfocado en transformar y poner orden en el referido centro de salud, ubicado en el municipio Los Alcarrizos.

Alfaro  explicó que  a su llegada a la dirección del hospital encontró una lista de empleomanía en papel pero en la planta física ni la mitad de estos, personas que nunca habían laborado en el centro asistencial pero ostentaban grandes sueldos y asistencia nula.

“Aquí había médicos y di­ferentes miembros del per­sonal con supuestas licencias médicas y luego usted los veía en redes sociales gozando de viajes, otros que si se les pre­guntaba dónde quedaba la Emergencia no te sabía res­ponder, un grupo de botellas, cuatro de las doctoras viven en Estados Unidos y adivine usted dónde estaban cobran­do”, indicó Alfaro. 

Agregó que ha tenido que enfrentar actos vandálicos, como un apagón causado al hospital, mientras fue sa­boteado el autoclave de es­terilizar las piezas quirúrgi­cas.

 Precisó que el equipo fue dañado el domingo y arreglado el lu­nes en la mañana por quie­nes laboran en el área, lo que conllevó que esas he­rramientas fueran trasla­das a otro hospital para poder utilizarlas.

Asimismo, se produjo un robo de ma­teriales quirúrgicos tales como hilo, tijeras, bande­jas. Todos estos fueron en­contrados por el mismo Al­faro dentro de un carro de paro bajo llave y en dife­rentes bolsas plásticas.

Aquí hay un deterioro de todas las instalaciones. Yo me he cargado esa mochi­la, teniendo el compromiso de transformarlo y hemos iniciado esa tarea, hay que reparar o sustituir por algo nuevo”, agregó Alfaro.

A lo anterior se suma una deuda acumulada de 700 millones de pesos que tiene el hospital.“Reconozco que hay un montón de irregula­ridades, yo voy a ser auste­ro, aquí no puede haber de­rroche“, expresó el galeno.

En la corta gestión,  Al­faro se ha enfocado en re­mendar y crear espacios que eran utilizados como depósitos improvisados cuando podían tener otra clase de uso. “A mí me dolió encontrar tantos medicamentos venci­dos, cuando a mucha gente le hacen falta, un sinnúmero de cajas que eso daba pena y ver­güenza”, acotó el médico.

Explicó que él vi­no a combatir el desor­den y que al cumplir con las funciones que son es­tipuladas por su cargo de forma directa verifica las entregas de servicios, ron­das y hasta guardias.

“Vivo aquí adentro de lu­nes a domingo y como re­viso yo mismo todo, nadie me puede hablar mentiras. Si un médico no está aquí yo mismo lo mando a llamar”, indicación el director.

Habló sobre cómo se ha hecho costumbre que todos los encargados entreguen guardias, ya que cuando lle­gaba este momento, como mucho, asistían 10 profesio­nales de la salud. “Yo dirijo las guardias todos los días”, narró Alfaro.

Otra de las cosas que han pasado bajo el mando de Alfaro es llegar a un acuer­do con los taxistas que se asentaban en el parqueo del hospital y se autoprocla­man dueños del sitio. “Hi­ce una reunión con todos ellos y les marqué un perí­metro donde pueden laborar”, apuntó.

Nueva sala neonatal

Para el directivo la im­portancia de la división en las áreas de pacientes generales con los mater­nos infantiles es algo que califica como no nego­ciable, así que se cons­truyó una unidad quirúr­gica para las madres y sus pequeños.

“Esta sala cuenta con diferentes equipamien­tos y se estipula que co­mo mucho para media­dos de mayo estará en funcionamiento”, deta­lló Felicia Frías quien es la subdirectora General de la institución.

Comparte este artículo
No hay comentarios